top of page

PREGUNTAS FRECUENTES

En este enlace encontrarás respuestas a muchas de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes kombucheros.

5b0bfb70-88dd-4829-864e-1be892b33b9f_edited.jpg

¿QUÉ ES LA KOMBUCHA?

La kombucha es una bebida probiótica y antioxidante. Es un fermento a base de té azucarado y un cultivo de levaduras y bacterias saludables llamado SCOBY. Podemos decir que es una gaseosa saludable, ya que contiene burbujas naturales. Es baja en calorías y una gran fuente de vitaminas B, C, minerales como el zinc, hierro, manganeso entre otras.

¿ES FÁCIL HACER KOMBUCHA EN CASA?

¡Claro que sí! En Kombucha Perú te brindamos todos los implentos necesarios y te ayudaremos durante todo el proceso para que puedas hacer tu propia kombucha en casa. Además de tener kombucha ilímitada, podrás controlar todo el proceso y combinarla con lo tus ingredientes favoritos.

¿CÚANTO DURA EL TIEMPO DE FERMENTACIÓN?

El tiempo de fermentación por lo general varía entre 7 y 15 días. Sin embargo, hay varios factores que intervienen en cada preparación. La temperatura es el más determinante. Mientras más cálida sea la temperatura de tu cultivo, más rápido fermentará (la temperatura ideal esta en el rango de 26°C a 28°C). A partir del día 6 ya puedes probar tu kombucha y determinar si el sabor es correcto para ti. Es importante mencionar que mientras más diás esperes, el azúcar inicial se habra degradado más y convertido en ácidos saludables. Por lo general para que el azúcar haya desaparecido por completo toma unos 10 días en verano y 15 en invierno. En terminos tecnicos, para que la fermentación sea exitosa el nivel de pH de tu kombucha deberia estar por debajo de 4.0. Una vez que tengas claro el sabor que estas buscando, solo tienes que replicar los mismos factores para tus siguientes preparaciones (temperatura, días de fermentación, nivel de azúcar y de té).

¿A QUÉ SABE LA KOMBUCHA?

Cada kombucha es distinta y eso es lo que la hace tan especial. La kombucha clásica de té negro es por lo general ligeramente ácida y con tonos a manzana verde o sidra de manzana. Teniendo tu propia kombucha las posibilidades son infinitas. En la segunda fermentación, puedes agregar tantos ingredientes naturales que aportarán sabores distintos que definirla con un solo sabor no le haría justicia. No hay restricciones para crear tu propio sabor, todo está en tu creatividad.

¿SI CONTIENE AZÚCAR, CÓMO ES SALUDABLE?

El azúcar en la kombucha tiene la principal función de ser parte del sustrato del SCOBY. Al igual que con otros fermentos conocidos como la cerveza, el yogurt, vinos, kéfir, etc. Las levaduras que viven en la kombucha consumirán el azúcar para convertirlo en etanol y CO2, mientras que las bacterias consumirán el etanol y lo convertirán en ácido acético y gluconico. De esa manera el azúcar se convierte en un ingrediente fundamental para la preparación de la kombucha, sin embargo, tu no estarás consumiéndolo directamente.

¿SI TENGO DIABETES, PUEDO CONSUMIR KOMBUCHA?

En terminos generales, sí. Si bien el azúcar es uno de los ingredientes principales en la kombucha, es usado netamente como sustrato para el cultivo de la kombucha. El valor residual de azúcar una vez culminada la fermentación es de entre 1 al 3% (dependiendo de los días de fermentación y temperatura). Mientras más días dejes fermentar tu kombucha, menos azúcar tendrá. Nuestra recomendación si eres un paciente con diabetes es que dejes fermentar tu kombucha unos días más que lo recomendado para asegurarte que la cantidad de azúcar sea la mínima. Existen además diversos estudios científicos que sugieren que la kombucha ayuda a procesar mejor la glucosa para pacientes con diabetes tipo 2, gracias a la acción continua de los probioticos una vez en el sistema digestivo. Puedes consultar nuestra libreria de estudios científicos respecto a la relación de la diabetes con la kombucha en nuestra sección de recursos en el menu inferior.

¿CUÁNTA KOMBUCHA PUEDO TOMAR AL DÍA?

Como todo nuevo elemento en nuestra dieta, hay que acostumbrar al cuerpo. Lo recomendable es iniciar con 1/3 de nuestras botellas herméticas hasta 1/2 botella al día (120-230ml) por al menos 1 o 2 semanas. Una vez que tu cuerpo se haya acostumbrado puedes aumentar a 1 botellita entera de 350ml al día o más.


¿QUIÉNES NO PUEDEN TOMAR KOMBUCHA?

La kombucha no es recomendable para mujeres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia. Tampoco para personas con enfermedades hepáticas, personas diagnosticadas con sistemas inmunológicos deficientes y personas alérgicas al té o la cafeína.

bottom of page