Análisis basado en secuenciación de la composición microbiana del kéfir de agua de múltiples fuentes.
- Santiago Scobyano
- 30 abr
- 2 Min. de lectura
Por: Alan J. Marsh, Orla O’Sullivan, Colin Hill, R. Paul Ross & Paul D. Cotter
Resumen:
El kéfir de agua, también conocido como tibicos, es una bebida fermentada a partir de agua y azúcar mediante una simbiosis de bacterias y levaduras.
Este estudio, publicado en FEMS Microbiology Letters, analizó la composición microbiana de muestras de kéfir de agua provenientes del Reino Unido, Canadá y Estados Unidos utilizando técnicas de secuenciación de alto rendimiento.
Metodología:
Los investigadores recolectaron cuatro muestras de gránulos de kéfir de agua provenientes de Canadá, Reino Unido y Estados Unidos. Cada muestra fue cultivada bajo condiciones uniformes: se fermentaron 60 g de gránulos en un litro de agua mineral esterilizada con 10 % de sacarosa y un higo seco orgánico, a 25 °C por 24 horas. Tras diez ciclos de fermentación, se extrajo ADN tanto del líquido fermentado como de los gránulos.
Para la extracción metagenómica del ADN, se utilizaron métodos enzimáticos y mecánicos adaptados a partir de protocolos comerciales y modificados. Se amplificaron regiones específicas del ADN bacteriano (16S rRNA) y fúngico (ITS1) mediante PCR con cebadores universales, y luego se secuenciaron usando tecnología de pirosecuenciación (454 Roche). Finalmente, los datos fueron analizados con herramientas bioinformáticas como QIIME, BLAST y MEGAN, comparando las secuencias con bases de datos especializadas para identificar los microorganismos presentes.
Resultados:
Los resultados revelaron que la fracción bacteriana estaba dominada por Zymomonas, un género productor de etanol no previamente detectado en tal magnitud en el kéfir de agua. Además, se identificaron bacterias lácticas y acéticas, y se caracterizó la comunidad fúngica, compuesta por géneros como Dekkera, Hanseniaspora, Saccharomyces, Zygosaccharomyces, Torulaspora y Lachancea. Estos hallazgos proporcionan una base para futuras investigaciones sobre los beneficios para la salud asociados al consumo de kéfir de agua.
Comments